Zum Hauptinhalt springen

Jose Carlos Contreras Azaña presenta su nuevo libro „La Anatomía del Plástico"
Autorenlesung in deutscher und spanischer Sprache

Die Lesung findet in deutscher und spanischer Sprache statt. Zum besseren Verständnis werden Spanischkenntnisse ab Niveau A2/B1 empfohlen.

¿Se ha convertido el plástico en un peligro para algunos seres vivos? ¿Cuánto es el nivel de presencia de plástico en el suelo marino y en el Ártico? ¿Contiene cada rincón de nuestras ciudades microplástico? ¿Existe microplástico en los campos agrícolas? Todas esas interrogantes salen a relucir entre los personajes del libro de relatos "Las Anatomías del plástico" del escritor peruano Jose Carlos Contreras Azaña.

Luego de su participación en la Fiesta de Sant Jordi, en Cataluña y de su presentación en la mejor Biblioteca Pública del Mundo "Gabriel García Márquez" en Barcelona, ciudad donde acaba de editar la segunda edición de su libro "Las Anatomías del Agua" con su editorial europea BMC Edicions. Y después de participar en la Feria del Libro de Frankfurt, de asistir a presentaciones literarias en Perú y que su libro haya llegado a la biblioteca de Shanghái, Jose Carlos Contreras Azaña volverá a presentar en Karlsruhe su nuevo libro "Las Anatomías del Plástico". El evento literario será acompañado con un ambiente musical que nos hará recordar las ventajas y las desventajas del plástico.

Entre las publicaciones de Jose Carlos Contreras Azaña se encuentran los libros “300 Wörter 300”, en homenaje a la ciudad alemana de Karlsruhe; “Danke Karl Drais” junto a Martín Hauge, en homenaje al inventor de la bicicleta Karl Drais; y en el 2018 comenzó la trilogía de las “sonrisas” con “La sonrisa del Ornitorrinco”, “La sonrisa del Elefante Marino” en el 2021 y “La sonrisa del Cuy”, en el 2022. En 2023 publicó "Las Anatomías del Agua" (BMC Edicions) y en 2024 "La Anatomía de los Algoritmos" (Qellqa Editores).

José Carlos Contreras Azaña obtuvo el segundo lugar del premio José Gálvez Barrenechea en el Perú y obtuvo una mención honrosa en el premio “Poeta Joven del Perú”.

Jose Carlos Contreras Azaña presenta su nuevo libro „La Anatomía del Plástico"
Autorenlesung in deutscher und spanischer Sprache

Die Lesung findet in deutscher und spanischer Sprache statt. Zum besseren Verständnis werden Spanischkenntnisse ab Niveau A2/B1 empfohlen.

¿Se ha convertido el plástico en un peligro para algunos seres vivos? ¿Cuánto es el nivel de presencia de plástico en el suelo marino y en el Ártico? ¿Contiene cada rincón de nuestras ciudades microplástico? ¿Existe microplástico en los campos agrícolas? Todas esas interrogantes salen a relucir entre los personajes del libro de relatos "Las Anatomías del plástico" del escritor peruano Jose Carlos Contreras Azaña.

Luego de su participación en la Fiesta de Sant Jordi, en Cataluña y de su presentación en la mejor Biblioteca Pública del Mundo "Gabriel García Márquez" en Barcelona, ciudad donde acaba de editar la segunda edición de su libro "Las Anatomías del Agua" con su editorial europea BMC Edicions. Y después de participar en la Feria del Libro de Frankfurt, de asistir a presentaciones literarias en Perú y que su libro haya llegado a la biblioteca de Shanghái, Jose Carlos Contreras Azaña volverá a presentar en Karlsruhe su nuevo libro "Las Anatomías del Plástico". El evento literario será acompañado con un ambiente musical que nos hará recordar las ventajas y las desventajas del plástico.

Entre las publicaciones de Jose Carlos Contreras Azaña se encuentran los libros “300 Wörter 300”, en homenaje a la ciudad alemana de Karlsruhe; “Danke Karl Drais” junto a Martín Hauge, en homenaje al inventor de la bicicleta Karl Drais; y en el 2018 comenzó la trilogía de las “sonrisas” con “La sonrisa del Ornitorrinco”, “La sonrisa del Elefante Marino” en el 2021 y “La sonrisa del Cuy”, en el 2022. En 2023 publicó "Las Anatomías del Agua" (BMC Edicions) y en 2024 "La Anatomía de los Algoritmos" (Qellqa Editores).

José Carlos Contreras Azaña obtuvo el segundo lugar del premio José Gálvez Barrenechea en el Perú y obtuvo una mención honrosa en el premio “Poeta Joven del Perú”.